 
  En estos 75 años...
Hemos avanzado mucho.
Tras un período difícil, en el que la denominada “Pro-FUTI” mantuvo viva la actividad y difundió los valores fundacionales de la institución, en 1985, con la reinstauración de la legalidad institucional, la FUTI resurge con fuerza. Entre sus primeros logros se destaca la obtención de la exoneración de impuestos municipales para los espectáculos de los grupos federados, beneficio que posteriormente se extendió a todo el teatro montevideano.
En los años siguientes, la Federación concretó importantes acciones:
- 1987 – Creación de la Red de Extensión Cultural Independiente (RECI), que llevó obras teatrales a distintos barrios. Esta iniciativa derivó en convenios con la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) que incluían la compra de entradas para que los vecinos asistieran a espectáculos en salas federadas, la realización de talleres teatrales barriales y, posteriormente, el Convenio de Salidas a los Barrios.
- Presentación de varios proyectos ante el Fondo Capital de la IMM, aprobados y ejecutados con gran éxito, entre ellos: Caleidoscopio, Primavera Ecológica con los Niños y Memorias de mi Ciudad.
- Obtención, en comodato por parte de la IMM, de un espacio en Punta Carretas, el cual fue transferido al Teatro de la Candela tras su desalojo.
- Participación junto a SUA y otras instituciones en la redacción del Anteproyecto de Ley del Fondo Nacional de Teatro, aprobado en 1992, que dio origen a la COFONTE (Comisión del Fondo Nacional del Teatro), en la que FUTI integra de forma permanente, tal como establece la ley.
- Participación en la comisión redactora de la Ley Nacional de Teatro Independiente, aprobada en 2019 por unanimidad de todos los partidos políticos. Esta ley aún no ha sido reglamentada ni financiada, lo que mantiene vigente nuestra lucha por su implementación.
- 2011 – Reconocimiento, por primera vez, de los integrantes de FUTI como trabajadores de la cultura por parte de la IMM, mediante la firma del Convenio del Programa de Fortalecimiento de las Artes.
- 2022 – Apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, a través del INAE, a las salas federadas afectadas por el temporal de enero de ese año.
En sus 75 años de trayectoria, la Federación Uruguaya de Teatros Independientes ha permanecido fiel a sus principios. Ante la pregunta de cómo fue posible superar tantas dificultades —incluida la dura persecución política sufrida durante la dictadura, que alcanzó a compañeros, grupos y a la propia Federación, transformada entonces en un importante núcleo de resistencia, así como la reciente pandemia— la respuesta es clara:
“El teatro no es un lujo, sino una necesidad.”
 
